RESPONSABILIDAD
DE LOS IMPACTOS
Los
impactos son las reacciones de los actos que realizamos, y detrás de las
reacciones encontramos el calentamiento global puesto que al crecimiento desmedido, hemos ido acabando
nuestro país, pero para Ello se plantea un ética en 3 D, no es solo culparnos de unos a otros, no solo lo
que hacen o hacemos es como realizamos una sostenibilidad que ayude a mejorar
la situaciones.
Debido
al crecimiento económico, salimos de la
zona de sostenibilidad, la responsabilidad social es aquel proceso por el cual
responsabilidad de la sociedad por nuestros impactos y actos, son efectos sistémicos
es la responsabilidad de la sociedad,
entendiendo lo que hacemos como sociedad para comprender lo que pasa, las
buenas acciones de responsabilidad social no tiene impactos sistémicos.
La
economía de flujo es la mejor economía y la que no tiene impactos sistémico puesto
que utilizar el recurso gratuito del mundo además de utilizar todos los
materiales, sin dañarlos y si obteniendo
un beneficio ya que los seres humanos
tenemos necesidad de todo lo de la naturaleza, pero un cambio es utilizar todos
los recursos naturales para transforma productos. El reciclaje
forma una economía circular, es la economía que baja los costos debido a
que las empresas deben compartir todos sus recursos la cual forma una sola
sociedad, generando investigaciones y respuestas para desperdiciar lo mínimo.
La
economía de funcionabilidad es la que lucha contra la obsolescencia programada
es el proceso de producir para que se dañe en menos de 6 meses para poder
vender más unidades nuevamente, dando necesidades que no corresponde a la
sostenibilidad, la ciencia debería ser
publica puesto que se está privatizando para privatizar el conocimiento debido a que no debe ser oportunidad de algunos, y de esta
forma generar una nueva opción.
Los
impactos deben trabajarse desde nivel local, personal, social los cuales se
agrupan para generar su responsabilidad social, esto también va en los
compradores, debemos ser responsables, compremos cuando sea necesario para fermentar el cambio sistémico.
Existen
cuatro grandes reguladores los cuales son:
Cultura:
yo me obligo.
Mercado:
Ella obliga
Derecho:
La ley obliga.
Asociación:
Nos obligamos.
Somos
responsable:
De
nuestro actos
De
nuestro prójimo
De
nuestro mundo.
Ética
de las 3d ética social jurídica y moral.
Virtud
personal, justicia publica y sostenibilidad mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario