miércoles, 13 de abril de 2016

Ética 3D

RESPONSABILIDAD DE LOS IMPACTOS


Los impactos son las reacciones de los actos que realizamos, y detrás de las reacciones encontramos el calentamiento global puesto que  al crecimiento desmedido, hemos ido acabando nuestro país, pero para Ello se plantea un ética en 3 D, no es  solo culparnos de unos a otros, no solo lo que hacen o hacemos es como realizamos una sostenibilidad que ayude a mejorar la situaciones.



Debido al crecimiento económico, salimos  de la zona de sostenibilidad, la responsabilidad social es aquel proceso por el cual responsabilidad de la sociedad por nuestros impactos y actos, son efectos sistémicos  es la responsabilidad de la sociedad, entendiendo lo que hacemos como sociedad para comprender lo que pasa, las buenas acciones de responsabilidad social no tiene impactos sistémicos.


La economía de flujo es la mejor economía y la que no tiene impactos sistémico puesto que utilizar el recurso gratuito del mundo además de utilizar todos los materiales, sin dañarlos  y si obteniendo un beneficio  ya que los seres humanos tenemos necesidad de todo lo de la naturaleza, pero un cambio es utilizar todos los recursos naturales para transforma productos.  El reciclaje  forma una economía circular, es la economía que baja los costos debido a que las empresas deben compartir todos sus recursos la cual forma una sola sociedad, generando investigaciones y respuestas para desperdiciar lo mínimo.
   


La economía de funcionabilidad es la que lucha contra la obsolescencia programada es el proceso de producir para que se dañe en menos de 6 meses para poder vender más unidades nuevamente, dando necesidades que no corresponde a la sostenibilidad,  la ciencia debería ser publica puesto que se está privatizando para privatizar el conocimiento  debido a que  no debe ser oportunidad de algunos, y de esta forma generar una nueva opción.


Los impactos deben trabajarse desde nivel local, personal, social los cuales se agrupan para generar su responsabilidad social, esto también va en los compradores, debemos ser responsables, compremos cuando sea necesario  para fermentar el cambio sistémico.

Existen cuatro grandes reguladores los cuales son:
Cultura: yo me obligo.
Mercado: Ella obliga
Derecho: La ley obliga.
Asociación: Nos obligamos.



Somos responsable:
De nuestro actos
De nuestro prójimo
De nuestro mundo.
Ética de las 3d  ética social  jurídica y moral.
Virtud personal, justicia publica y sostenibilidad mundial.





lunes, 11 de abril de 2016

ÉTICA DE LA CALIDAD DE VIDA

ETICA CALIDAD DE VIDA.


La Bioética fue proyectada como una nueva disciplina que combinara el conocimiento biológico con el conocimiento de los sistemas de valores humanos.
Lo característico del ser humano está en su pensamiento, dado que todos los seres tenemos la capacidad de adaptación al medio en que nos desarrollamos y de nuestros pensamientos se forja lo que deseamos realizar.   Dado que la vida está conformada por valores puestos que por medio de ellos percibimos lo bueno lo malo además lo que sentimos y admiramos entre otros, los valores sin hechos no llegan a ningún lado.



Dado que la calidad es un valor  desde tiempo antiguos  se mencionaba algo anterior a la calidad esto era la sacridad de vida,  teniendo que es una palabra  mal utilizada ya que nadie tiene una vida santa si no que tenemos una vida sagrada lo cual hace que cada individúo la cuide y la valore lo mejor posible, pensando siempre que nuestro ser supremos es Dios el creador de todo lo que conocemos,  y la calidad es el respeto que se tiene por esa vida por ese regalos supremos que Dios nos brindó, por esta razón son dos términos complementarios  el ¿qué? y el ¿Cómo?





sábado, 9 de abril de 2016

ÉTICA EMPRESARIAL

Teniendo en cuenta los expuesto por el filósofo Francess Torrealba la ética es llevada a las empresas por  4 aspectos importantes además de ser el eje central de una organización.
La ética es llevada por estos aspectos importantes:
Responde a la necesidad de evitar la corrupción.
Cuando no hay nada que hacer  cuando sin importarnos los demás pasamos sobre ellos para obtener una ganancia.
Cuando hay un actitud Cínica, solo por moda apariencia  como por darle un toque de limpieza a si los procesos sigan siendo los mismos.
Y uno de los mas importantes porque la ÉTICA es un elemento  imprescindible para la calidad de una organización, esta no corresponde a ninguna de las anteriores porque esta conoce la magnitud y consecuencias de que tiene el alcance de la actividad.
Que aporta la ética a  la empresa.
Dado que la calidad y la experiencia es lo que hace a una empresa líder  es esta misma calidad la que nos lleva a la búsqueda de la ética por medio de las acciones dado que si se es una organización correcta es aquella que le paga a sus empleados lo justo, es aquella no que abarca ni estancar a  sus empleados al punto de no tener tiempo para más cosas ni prioridades, primadamente existe calidad humana pero como logramos todo esto.
Por medio de la Etica debido a que si hay ética hay organización y competitividad. La competitividad va de la mano de la cooperación  para lograr el éxito  de toda empresa no se puede ser competitivo si no es cooperativo puesto que como lo que se brinda se recibe es aquí donde la ética nos ayuda como seres humanos y como profesionales para el desempeño de nuestras funciones.
El éxito de una empresa depende  de el orden interno para asi poder reflejar  y competir por medio de la honestidad, de igual forma como crece la honestidad crece la incertidumbre  dado que uno de los principales  causantes de deshonestidad es la incompetencia  debido a que es un error  que genera desconfianza y por ende  falta de transparencia.

Uno de los factores importantes del manejo de la ética en la empresa es la  flexibilidad  sabemos los cambios constantes del mercado y una empresa que los conoce prevee antes de que ocurran las cosas de hay depende de la flexibilidad y el crecimiento del mercado en los momentos de tormenta.