viernes, 19 de febrero de 2016

PARA QUE SIRVE LA ETICA

Estos términos tienen diferente origen etimológico.
La palabra "ética" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter". La palabra "moral" viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres".
La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.
Intentar organizar los deseos y aspiraciones de todos los seres humanos, buscando el mayor bien posible y teniendo en cuenta que los deseos de unos y otros están de hecho en conflicto, es uno de los problemas con los que se encuentra el utilitarismo. Deban ponerse en el lugar de cualquier ser, saber lo que le produce placer, ser imparciales, lo que los lleva a ser justos, posee información, en virtud de la cual puede saber lo que es realmente posible para cada uno, y poseer la libertad de actuar, el estado dista mucho de poseer estas características, de ahí que el utilitarismo se encuentre en grandes dificultades con uno de los conceptos que no puede relegarse, el concepto de justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario