http://padlet.com/mafonsecago1/xxy6c356dsza
martes, 22 de marzo de 2016
LA CORRUPCIÓN
Teniendo en cuenta los sucesos mas notorios de las noticias de nuestro país y observando nuestro entorno la corrupción es un problema ético que corresponde a la falta de valores y la falta de controles de las entidades, teniendo en cuenta que existen conductos regulares los cuales de una u otra forma los evaden para hacer de las suyas, lo mas grave es que todos formamos parte de este problema, porque nos damos cuenta esta sucediendo solo nos quejamos y nadie hacemos nada por cambiar esta situación.
Principalmente esto sucede cuando las personas aprovecha su posición social y altos cargos dentro de la entidades, la falta de valores y la forma de conseguir las cosas de forma mas fácil sin importar el daño que se pueda realizar a su comunidad, sociedad y personas, por tal razón las relaciones se van degradando hasta perder la confiabilidad en nuestros gobernantes.
El sentido de pertenencia por nuestros recursos y la honestidad en el desarrollo de las actividades favorece a un buen ejercicio pero cuando esto se tergiversa y se busca solo obtener el bien personal la ética y la moral pasan a segundo plano donde lo que hemos forjado durante toda la vida las enseñanzas de nuestros padres y los valores que se aprenden se pierden solo por obtener ganancias a costa de esto es acá donde los seres humanos comenzamos a generar mas problemas y a cambiar el sentido de la moral dentro de nuestro circulo social. Ademas se debe tener en cuanta que como lo dice la La famosa frase de Lord Acton, según la cual «el poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente».
Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionados y para prevenir este problema nosotros somo veedores y participes de nuestra elecciones para ellos podemos exigir que se aclaren situaciones que no tengan claridad, para ello primero debemos educarnos y educar en valores y conocimiento de nuestras leyes para evitar caer en la ignorancia del no saber.
viernes, 11 de marzo de 2016
Fundamentos Teóricos de la Etica
Cada estudiante debe
compartir en el foro una socialización de sus apreciaciones sobre el sentido de
la ética y su incidencia en el comportamiento humano, en las profesiones y en
la sociedad contemporánea.
Debido
a que desde tiempos remoto Ética se enlaza con estudio de la moral la
palabra proviene del termino griego Ethikos el cual significa carácter,
ellos son los que determinan como deben actuar los miembros de una
sociedad, se establecen ciertas normas las cuales son aceptables o no
aceptables dentro de la sociedad, el comportamiento humano está ligado
directamente con los valores que con los años se aprende y se transmiten para
la convivencia de los seres en sus entorno: familiar, laboral y social, por tal
razón entre los valores más resaltados se encuentra la
responsabilidad. Ser un profesional competente y responsable
no consiste exclusivamente en ser un individuo racional y libre,
que posee habilidades, sino que posee también modos de hacer, sentido de
pertenencia a un colectivo profesional, y compromiso social en el
desempeño de su profesión.
La
ética en cada profesión incide en el comportamiento y el juicio moral con
el cual desarrollamos o adquirimos responsabilidad de en la medida que
exista un cierto margen para la responsabilidad del profesional es
necesario reflexionar sobre ellas dentro
del área de profesión teniendo en cuenta nuestros valores. Es la forma de
actuar y comportarnos teniendo en cuenta siempre el respeto por los
demás. La ética a la vez que supone unas garantías en la
prestación de los servicios profesionales contribuye a la consolidación
de una profesión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)